Tercer y último comentario de la temporada de ópera de Bilbao 2010/2011. En este apartado recordaremos las representaciones de las tres últimas óperas, «Macheth», «Eugene Oneguin» y «Lucia di Lamermoor». Continuar leyendo
Archivo de la etiqueta: dentici
Silvia Vazquez brilló en la otra «Lucía»
“Lucía di Lamermoor” de G.Donizetti. Reparto Opera Berri: Silvia Vazquez (s); Israel Lozano (t); Javier Franco (bar); Simon Orfila (b); Francisco Corujo (t); Maria Jose Suarez (m); Manuel de Diego (t). Coro de la Opera de Bilbao y Orquesta Sinfónica de Navarra, Dirección de Escena: Emilio Sagi. Dirección Musical: Carlo Montanaro. Palacio Euskalduna 21-V-11.
En el blanco de la alborada y sobre todo en el rojo color del dolor que Emilio Sagi distinguió las escenas, la soprano saguntina Silvia Vázquez ofreció una actuación sobresaliente. Su “escena de la locura” tuvo momentos muy brillantes y cantó como una experimentada soprano ligera con voz bien emitida y con alardes en los sobreagudos. Continuar leyendo
Repaso a la temporada bilbaína de ópera 2010/2011
En el resumen que vamos a realizar sobre la temporada de Opera de Bilbao (ABAO), dada la extensión que pudiera abarcar, dividiremos los títulos habidos en varios bloques. De esta manera, hoy comentaremos las dos primeras representaciones correspondientes a «Don Carlo» de G.Verdi y «Susannah» de Carlisle Floyd. Continuar leyendo
Polivalente Emilio Sagi
Mañana sábado día 21, la ABAO dará por concluída la temporada de ópera con la cuarta representación de la famosa «Lucía di Lamermoor» de Gaetano Donizetti en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Se trata de una función dentro del llamado ciclo «Opera Berri» que atiende a los jóvenes artistas con proyección a quienes se les da la oportunidad de protagonizar un título. En ésta ocasión pisarán el escenario la soprano Silvia Vazquez y el tenor catalán Carlos Cosías. El resto del elenco será el mismo que ha participado en las anteriores funciones y tanto la dirección musical como la escénica y toda producción quedan invariables. El responsable de la dirección musical, el maestro Carlo Montanaro, nos sorprendió por su claridad gestual, por la energía con la que dirigió en las ocasiones anteriores. Tal vez el hecho de que no haya tiempo material para los enssayos debidos o adecuados le hicieran centrarse más de la cuenta con la orquesta Sinfónica navarra y con las voces, pero lo cierto es que causó una grata impresión.
Pero de lo que quería comentar es referente al director de escena Emilio Sagi. Continuar leyendo