Archivo de la etiqueta: teatro arriaga
Apasionado canto de la mezzo Nancy Fabiola Herrera en Bilbao
Recital de canto de la soprano Cantarero y el tenor Bros
Enredo rossiniano en el Teatro Arriaga
ABANICO DE VOCES EN LA GALA DE ZARZUELA
Orfeo de Gluck acompañado de Ballet
Desde el Escenario del Teatro Arriaga. Otra mirada al canto
Estreno absoluto de la ópera «El Juez» en el teatro Arriaga de Bilbao
La soprano Mariola Cantarero exuberante de gracia
temporada del teatro ARRIAGA 2013/2014
En la mañana del día 4 se presentaba en el foyer del bilbaíno Teatro Arriaga la programación completa correspondiente a la temporada 2013/2014. En el apartado lírico y tal como confesó el director artístico del teatro. Emilio Sagi, los esfuerzos económicos se centrarán en la ópera “El Juez” (“Los Niños perdidos”), cuyo argumento nos conduce a los niños robados en España en los años cincuenta. El interés de su puesta en escena como estreno absoluto y en colaboración con el festival austríaco del Tirol reside en la vuelta a los escenarios del tenor catalán José Carreras. Le acompañará la soprano Ana Ibarra entre otras voces y el maestro David Giménez dirigirá esta ópera contemporánea del compositor y director austríaco Christian Kolonovits.
Así mismo en este apartado lirico se repondrá la zarzuela “El Dúo de la Africana” también producida por el Teatro Arriaga y que manteniendo en el cartel al tenor Javier Tomé, presenta la novedad del concurso de la soprano granadina Mariola Cantarero. La programación lírica se cerrará en junio con una Gala de Zarzuela en la que la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) acompañará a las destacadas voces como la del tenor Mikeldi Atxalandabaso, la soprano Sabina Puértolas, la mezzo Marifé Nogales, el Barítomno David Menendez o el mismo tenor de la zarzuela citada, Javier Tomé., todos ellos bajo bajo la dirección musical de Manuel Coves al frente de la BOS..
Una ópera bufa fina en el teatro Arriaga de Bilbao
“Il Mondo della Luna” de J.Haydn. Reparto:Carlos Chausson (b); Tiberius Simo (t); Maite Beaumont (m); Manuela Custer (s); Arantza Ezebarro (s); Silvia Vazquez (s); Manuel de Diego (t). Orquesta Sinfónica de Nava rra y Coro Rossini. Dirección de Escena : Emilio Sagi. Dirección Musical:Jesus Lopez Cobos .Teatro Arriaga.Bilbao 16-V-13.
Se nos presentaron varios caminos para que consideráramos la ópera de Haydn como interpretada de manera fina y presentada con elegancia. La primera y la más importante, la dirección de López Cobos al frente de la Sinfónica de Navarra de la que extrajo la sutiliza, la gracia y la elegancia de la música que encierra. Desde la evocadora página del vuelo a la luna del bajo protagonista Buonafede, pasando por las arias no exentas de coloratura de las sopranos Flaminia, Clarice y del travesti Ernesto, hasta las de estilo cómico cantadas por la mezzo Lisetta, la música fue ejecutada con elegancia y gran finura. El segundo camino en el éxito de la representación corrió a cargo de la dirección de escena de Emilio Sagi, tan variada y alegre, sustentada en una escenografía colorista, práctica y que en muchas ocasiones acudía a las raíces del music hall. Excelente la actuación del bajo bufo Chausson que reaparecía en Bilbao enseñando su voz de tan grato timbre, con su impecable fraseo y encomiable trabajo escénico. Notamos evidentemente el gran trabajo previo realizado por Sagi con las jóvenes y frescas voces de las sopranos Manuela Custer, Arantza Ezenarro y Silvia Vazquez, así como de la mezzo Maite Beaumont. En el grupo masculino se escuchó como más extensa la voz del tenor Manuel de Diego que la de Tiberius Simu y pareció insuficiente en número el formado por el coro Rossini. Buena ejecución y bella presentación.