Archivo de la etiqueta: zarzuela
La soprano Mariola Cantarero exuberante de gracia
UNA ZARZUELA DIGNA
“La Tabernera del Puerto” de P. Sorozábal. Reparto: Marta Ubieta (s); Santos Ariño (bar); Jose Antonio Moreno (t); Jesús Lumbreras )b); Izaskun Kintana (s); Josu Cámara (actor) Joseba Alba (actor).Sociedad Coral del Ensanche. Dirección de Escena: Josu Camara. Dirección Musical: J.Luis Eguiluz.Teatro Campos 14-XII-12
Próximas las fechas navideñas, la Coral del Ensanche presentaba, como todos los años, su título de zarzuela, género al que se ha dedicado con intensidad, casi devoción. El resultado ha sido muy satisfactorio y hemos de subrayar que hacía tiempo que la centenaria agrupación bilbaína no ofrecía una obra tan cuidada. No sólo nos referimos al interesante reparto, sino que hemos podido observar la sabia nueva que ha influido en la armonía y conjunción del coro. La labor de las voces del maestro Gamarra fue completa ya que midieron las entradas como nunca, la conjunción resultó ejemplar y además actuaron bien. Tanto mejor para el maestro Eguiluz pues en esta ocasión se dedicó más al cuidado de la orquesta que a la escena. La dirección de Josu Cámara se notó en la desenvoltura y entrega teatral general. Entre los solistas, la soprano Marta Ubieta dominó de principio a fin un papel que conoce bien y en el que su bella se hace tan idónea. El barítono Santos Ariño cantó con el temple y la seguridad de una voz firme y elegante. En ellos residió el arte de cantar con elegancia, en ellos descansó el éxito vocal de la representación. A destacar la labor natural de la soprano Kintana, la gran facilidad del tenor Moreno en su registro alto, asi como el bajo Lumbreras quiso dejar constancia de su altisonancia.
CONOCIENDO A VIVES
«Manojo» Equilibrado
“La Del Manojo de Rosas” de P.Sorozabal. Reparto: Sabina Puértolas (s); David Menendez (bar); Jorge Rodriguez (t); Luis Varela (actor); Paloma Curros (actriz); Javier Ferrer (actor). Coro Rossini y Orquesta Sinfónica de Bilbao Dirección de Escena: Emilio Sagi, Dirección Musical: Josep Caballé Domenech. Teatro Arriaga 22-VI-11
Conocíamos el hermoso diseño escenográfico de ésta zarzuela de Sorozábal y la verdad es que el único, real y bello decorado en el que transcurre su acción basta para el enmarque del argumento. En general resultó equilibrado, pues no hubo fisuras por parte de ninguna voz, la caracterización de los personajes fue correcta y el vestuario bien elegido, pero no llegó ni a esbozarnos una sonrisa ni surgió del público un cálido aplauso a los cantantes. La soprano Sabina Puértolas nos pareció que si bien actuó seria, tal vez demasiado influenciada en sus gestos por su atractiva presencia, cantó sin embargo bien y su voz de timbre algo gutural sonó potente. También resultó poderosa la voz del barítono Menéndez y el famoso dúo de final de obra entre los dos se nos hizo magnífico. El actor Luis Varela no tuvo en cuenta que en esta obra Espasa es uno de los personajes centrales y como parte de su texto apenas se le pudo escuchar, pues aunque trasnochado, sus intervenciones bien dichas y con más intención suelen hacer gracia. Paloma Curros y Javier Ferrer no lograron captar nuestra atención en lo cómico y su entrega en escena careció de ese factor esencial. Muy bien la Sinfónica de Bilbao bajo la dirección del maestro Caballé-Domenech en una zarzuela no tan equilibrada en su parte hablada como en la cantada.
El Correo, Junio de 2011