Archivo de la etiqueta: recital de canto

TENOR NAVIDEÑO

Concierto de Navidad. Recital de Canto de José Antonio Urdiain (t). Orquesta Jesús  Guridi. Obras de Tosti, Bixio, Alonso, Puccini etc. Director Radu Hamzea. Bilbao 21-XII-12

En el habitual concierto que ofrece en estas fechas el tenor José Antonio Urdiain apreciamos gratas novedades. Es costumbre del tenor aprovechando  su recital dar a conocer a jóvenes valores sean vocales o instrumentales. En esta ocasión se ha rodeado de la joven orquesta Jesús Guridi, dirigida por el maestro Radu Hamzea  quien nos fue presentando a Nerea Pujana con su viola, a la violinista Maialen Ortego, a la clarinetista Olatz González y finalmente al guitarrista Leonardo Alonso , aventajados alumnos y excelentes músicos.

El placer musical que nos deparó la disciplinada agrupación adolescente tuvo en el tenor Urdiain la respuesta en la entrega  y en el bello final filado y perfectamente sostenido en  la napolitana “Parlami d´amore Mariú”. El recital además, no solo tuvo ribetes de comicidad con la polka del herrero con el propio tenor martilleando el yunque, sino un fin de fiesta  con el zortziko de Ipartraguirre interpretado con absoluta afinación, firmeza de línea y belleza tímbrica

Anuncio publicitario

CONCURSO DE CANTO DE BILBAO

Final del Concurso Internacional  Pedro Maria de Unanue. Palacio Euskalduna. Bilbao 1-XII-12

 

La catorce edición del concurso de canto bilbaíno estrenaba nombre. En adelante llevará el del primer tenor internacional, el ondarrés  Pedro Maria de Unanue, con lo que el concurso bilbaíno, como sucede con los más prestigiosos, está ya bautizado con un ilustre nombre propio. Continuar leyendo


MARIDAJE VOCAL e INSTRUMENTAL

Recital de Canto. Ciclo Lied. Solista: Elena de la Merced (s);Jaume Sanchis (clarinete); Sandra Fdez (recitadora); Rubén Fdez.(piano). Obras de Meyerbeer,Schumann,Schubert, Teatro Arriga 8-X-12

Resultó perfecto el maridaje entre la clara y limpia voz de la soprano Elena De la Merced y el clarinete de Jaume Sanchis, sobre todo en la canción de Schubert que cerró la primera parte del concierto. Continuar leyendo


Javier Tomé luce en Bilbao

Recital de Canto AMAK. Solista: Javier Tomé (t). Richard Barker (piano). Coro Leioa Kantika. Sala Filarmónica 26-V-20111.

Al joven Javier Tomé le habíamos escuchado en el Teatro Campos con ocasión de “El Dúo de la Africana” pero no fue suficiente para juzgarle vocalmente. Ahora, metido de lleno en un recital con el excelente acompañamiento del pianista inglés Richard Barker, el cantante bilbaíno ha podido dejar huella de su voz y de su arte. El tenor de la tierra enseñó una voz timbrada y segura. No podemos decir que su color tenga terciopelo o armónicos suficientes para trasmitir una pátina de terciopelo, pero su buena técnica le proporciona el dominio de una media voz realizada con mucho gusto y un registro alto en el que la voz se muestra firme y brillante. Habrá que seguirle de cerca porque nos dará muchas alegrías en breve si canta con la potencia y la bravura exhibidas al interpretar las dos aria de Verdi.


Reaparición de Carlos Alvarez

Recital de Canto. Solistas: Carlos Alvarez (bar); Rocío Ignacio (s): Obras de Williams, Ortega, Villalobos, Dvorak,  Donizetti, Mozart etc. Ruben Fernandez Aguirre (piano), Teatro Arriaga 2-V-11

Llevaba meses sin comparecer ante el público. Las cuerdas vocales de Carlos Alvarez necesitaron atención médica y se reincorporaba al canto otra vez en el Teatro Arriaga, como queriendo emular al Ave Fénix en la sala que le dio el espaldarazo artístico. Continuar leyendo