El mes de Diciembre se suele detener la programación lirica. De manera que las representaciones se suceden a partir del mes de Enero del nuevo año 2012. El día 21 de ese primer mes tendrá lugar la primera representación de la ópera «Luisa Miller» de G.Verdi. En el encabezamiento del cartel figura el nombre de la soprano Fiorenza Cedolins, una artista que en las últimas temporadas ha cantado roles complicados con éxito, gracias a su hermosa y poderosa voz.Recordemos al respecto, sus magníficas actuaciones en «Madama Buttefly» y «Norma», así como el año pasado un generoso recital que ofreció en el Teatro Arriaga.
El papel de Rodolfo recaerá en Fabio Sartori, quien hará su debut en Bilbao. El tenor de Treviso llega por fin a Bilbao tras una década de recorrer alguno de los teatros más importantes de Europa como La Scala o el San Carlo de Nápoles o la Bastille de Paris. En el mes de Junio del año 2009 cantó en el Real madrileño el papel del «Duca» en «Rigoletto» que no es precisamente un papel muy acorde a sus actuales características vocales, más cercanas a Mario Cavaradossi o este mismo Rodolfo de «Luisa Miller», es decir al timbre de un tenor lirico tendente al spinto y no un tenore di grazia.
El papel de Federica lo cubrirá la mezzo Veronica Simeoni, otra que también debutará en Bilbao. Es una mezzo que tras vencer en el Concurso Pavarotti del año 2008 su carrera ha ido in crescendo. Llegará a Bilbao una vez que cante el papel de Azucena en La Fenice de Venecia en el mes de Diciembre próximo, lo que ya indica que se trata de una voz madura y robusta.
Ricardo Zanellato es otro que también debutará en Bilbao. El bajo italiano lo hará encarnando el personaje de Walter y los aficionados bilbaínos podrán apreciar una voz oscura de muy bello timbre e igual en los diferentes registros.
Los secundarios pero importantes roles de Miller y de Wurm estarán cantados por los españoles Juan Jesus Rodriguez y Felipe Bou respectivamente. El coro de la Opera de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Szeged, ya habitual en las últimas temporadas y los solistas mencionados estarán a cargo del maestro Riccardo Frizza a quien le recordamos por su buen hacer con su batuta en «Don Carlo» del año pasado.
En cuanto a la producción se refiere, contaremos con la coprodución realizada por los teatros de Parma, Turin y Módena y estará dirigida por Denis Kriel, debutante en la ABAO y al que no le conocemos.
Deja una respuesta