MÚSICA CHECA DE COLOFÓN

Obertura de Carnaval de Dvorak; Concierto para dos pianos de Martinu y Misa Gagliolítica de Leos Janacek. Solistas: Evelina Dobraceva (S); Lucie Hilscherova (M); Ales Martinik (T); Jan Martini (B). Hermanas Labeque al piano. Orquesta Filarmónica Checa. Dirección: Semyon Bychkov. Quincena Donostiarra 7-VIII.2.                                        

   

Tras el éxito del día anterior dirigiendo la séptima de Mahler, Semyon Bychkov cerró la quincena con la música de los compositores checos Dvorak, Martinu y Janacek. Como director versátil, acompañó a su mujer Marielle Labeque y a su hermana Katia, en la ejecución del Concierto para dos Pianos de Martinu. Sin embargo, el director ruso que desde el año 2018 dirige a la Filarmónica Checa, se mostró más cómodo al alzar su batuta con la Misa Gagliolitica de Leos Janacek. Este compositor, Janacek, modificó la misa latina eligiendo un texto eslavo casi extinto y cuyo título de gagliolitico se refiere a la escritura original del antiguo texto eslavo. Religioso y grave,  obligó al Orfeón Donostiarra a cantar a media voz en muchas ocasiones empezando por el susurrante “Señor ten piedad”.  Respondió al coro la soprano Evelina Dobraceva con la suficiente fuerza como para salvar la nutrida orquesta y las casi cien voces del coro. El conjunto donostiarra por su parte, no tuvo problemas en ejecutar el marcado tempo de algunas piezas ni el fuerte recitado en sus intervenciones. Al tenor Ales Martinik le correspondió intervenir más que al resto de sus compañeros y además, en elevada tesitura, lo que para la ligereza de su timbre de voz supuso un mayor esfuerzo. En el “Sanctus” el orfeón sonó con máxima brillantez y en “Agnus Dei” volvió a la suavidad melódica. La mezzo Lucie Hilscherova apenas intervino, por lo que no se la puede juzgar en ningún sentido. Admirable resultó el gran final de la obra con los “tutti de orquesta y coro. El maestro Bychkov volvió a demostrar su veteranía y saber musical con una dirección llena de energía y de cuidado y preciso gesto. Finaliza la quincena donostiarra con gran éxito dada la programación presentada con auténticas joyas musicales como los conjuntos barrocos de Gardiner y el de Luks, así como la gran esperanza del canto por parte del tenor Anduaga y las dos intervenciones de Semyon Bichkov al frente de la Filarmónica Checa.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: