CONCIERTO DEL CIERRE VERDIANO

Concierto “Tutto Verdi”. Solistas: Angela Meade (S); Daniela Barcellona (M); Sergio Escobar (T); Giovanni Meoni (Bar); David Lagares (B); Coro de la Opera de Bilbao y Orquesta Sinfónica de Bilbao. Dirección Musical: Daniel Oren. Palacio Euskalduna 24-IX-22.                          

Con el concierto ofrecido el pasado sábado se culminó el largo camino vivido durante dieciséis años para representar todas las óperas de Verdi. Tal como se entiende en albañilería, hubo en la mezcla ahora musical, tanto de arena (lo negativo) como de cal (lo positivo). Lo mismo ocurrió en este último concierto en el que lo positivo lo aportaron las voces de la soprano Angela Meade, la mezzo Daniela Barcellona y el Coro de la Opera de Bilbao y lo contrario, vino por parte del barítono Giovanni Meoni y el tenor Sergio Escobar. En efecto, la luminosidad y el brillo vocal nos llegó con el canto de la tantas veces ya aplaudida soprano Angela Meade. Ella fue la que exhibió una gran pureza en el timbre de su voz, además de musicalidad y afinación en sus intervenciones plagadas de finos filados. La mezzo Daniela Barcellona eligió en su presentación una de las arias más complicadas para su tipología vocal como es “O Don Fatale” que canta la princesa de Éboli en la ópera “Don Carlo” de Verdi y de tanta dificultad como el “O mio Fernando” de ”La Favorita” de Donizetti. Demostró facilidad y seguridad en las notas altas, aunque las notas de pecho perdían brillo con un nítido cambio en el color de su voz. Nos quedaremos con su excelente interpretación del aria del cuarto acto de “Aida” en la que además supo crear verosimilitud teatral. El tercer elemento valioso nos llegó de la actuación del Coro bilbaíno, el cual interpretó dos piezas con las que se ha sentido siempre muy cómodo como son el Coro de los Herrreros de “Il Trovatore” y el “Va Pensiero de “Nabucco”. Fuerza, compenetración y armonía, fueron las características del conjunto local que además destacó cantando una hermosa versión del “Himno de las Naciones” que Verdi compuso en 1862 con letra de Arrigo Boito para la Exposición Universal de Londres. En cuanto a la aportación de la arena a la mezcla musical habría que citar al tenor Sergio Escobar, no por la falta de calidad y corporeidad de su voz las cuales son evidentes, sino por acudir al falsete en los momentos muy líricos y su forma de cantar con una media voz sin brillo, es decir opaco y poco natural. Al respecto, no hay más que recordar el dúo final de “Aida”. En cuanto al barítono Giovanni Meoni, lamentamos que su presentación en Bilbao no nos haya parecido de nivel. Su canto, aunque se basó en una voz de grato timbre, se mostró limitada y con poca seguridad en las notas altas. El maestro Daniel Oren siempre atento al atril donde se encontraban sus partituras, aprovechó como veterano director los momentos claves para convertirse en espectáculo y demostrar su exigente batuta.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: