Concierto de Euskal Barroquensemble.Solistas: Bernadeta Astari (S); Leire Bersaluce(S); Maika Etxekopa(S); David Sagastume (F); Javier Giménez (B); Dirección Artística; Enrique Solís. Teatro Arruaga 2-XII-20.
El conjunto Euskal Barroquensemble, a cuya cabeza se halla su director artístico Enrique Solís, ya nos deparó un concierto parecido hace un par de años atrás. En aquella ocasión, el viaje para su musicalización respondía a las andanzas de los marineros vascos en general. En esta nueva oportunidad, la base para el desarrollo del concierto se atuvo a una concisa cronología histórica a cerca de la navegación de Juan Sebastián Elcano, acompañada de canciones casi todas anónimas y de diferentes épocas. El relato historicista por parte de Joxean Bengoetxea, se inició en tiempos demasiado lejanos y de este modo inmiscuirnos en lo que dijo “El ciego de Tudela” en el siglo XII. Las intervenciones de los solos llegaron cuando Leire Berasaluce interpretó la nana popular “Loa,Loa” muy matizada y sentida, aunque tal vez algo edulcorada. Luego llegaría la intervención de Maika Etxekopar, quien nos brindó una preciosa canción popular vasco francesa, cantada con sumo gusto y sensibilidad musical. También participó la soprano Bernadeta Astari, de voz fácil, que fue la que nos cantó las canciones de Malasia con gracia y limpieza vocal. Aplaudimos de nuevo a Mikel Etxekopar, un gran artista polifacético cuya participación con diferentes tipos de flauta, chistu y el tamboril vasco, destacó convirtiéndose en protagonista. Del conjunto musical formado por seis instrumentistas, además también del solista de flauta Vicente Parrilla, del contrabajista Pablo Martin y del percusionista Dani Garay, sobresalió la excelente violinista Miren Zeberio, Ahora bien, es justo destacar a Enrique Solís, el alma mater del grupo y dominador de las cuerdas tanto de laúd, como del tiple o de la giterna. Acompañó en todo momento a cada una de las tres mencionadas solistas, así como las intervenciones del falsetista David Sagastume y del barítono-Bajo Javier Giménez. En fin, otro buen repaso a la música vasca de ayer y de siempre, en esta nueva ocasión de la mano de Juan Sebastián Elcano y de su vuelta al mundo
Deja una respuesta