REAPERTURA DEL TEATRO Arriaga

Recital de Canto. Intérpretes: Vanesa Goikoetxea (S); Mikeldi Atxalandabaso (T), Rubén Fernandez Aguirre (Piano). Obras de Guridi, Uandizaga, Sorozabal, Arrieta. Teatro Arriaga 23-VI-20.

La pandemia tan solo ha podido retrasar el renacimiento cultural, en este caso el Lírico. Volvió el canto como ave fénix  que desafía al mal que vino en forma de virus y no de fuego. Cierto es que el virus ha precarizado el momento y como prueba de ello  el limitado aforo ni siquiera dispuso de programa manual y un estricto e intimidatorio protocolo se erigió en protagonista colateral. En consecuencia no hubo ensordecedores aplausos, pero sí arropamiento a los artistas, sí tuvimos la satisfacción de escuchar con agrado  a dos conocidas voces de nuestro entorno, En realidad el innominado concierto podía haber llevado el título de “Opera y voces vascas”.

El programa centrado en compositores vascos, con la inclusión del riojano Arrieta, tuvo como bastiones vocales a la soprano Vanesa Goikoetxea y al tenor Mikeldi  Atxalandavaso. Cada uno de ellos se lució más en sus intervenciones en solitario, es decir, en las romanzas individuales más que en los dúos. Lo decimos porque los duetos amorosos tan frecuentes en la zarzuela, carecieron de teatro, de cercanía o muestras de amor como consecuencia del impedimento impuesto por el  coronavirus.

Vocalmente ambos artistas se preocuparon de lanzar al vuelo sus voces con potencia, sin apenas recogimiento o intencionalidad. De ahí que no tuvo nada que ver la calidad, el control y la delicadeza lineal con la que interpretó la soprano las romanzas  de Las Golondrinas o  Katiuska, con el estruendo mostrado en el dúo de Marina. Luego, Vanesa Goikoetxea se lució sobremanera al cantar con bellos filados y mucho gusto la “romanza de Aascensión” del Manojo de Rosas y una maravillosa versión, con la voz controlada casi a media voz de la romanza “Goizeko Eguzki argia” de Mirentxu en euskera. Un euskera que también el tenor Atxalandabaso brindó al interpretar  “Alare” del  Mendi Mendiyan con perfecto y claro fraseo, y refinado gusto, tras haber cantado con anterioridad la romanza de Joxe Mari del Caserío en la que el artista afloró sentimiento y recogimiento. El tenor se mostró en todo momento seguro y confiado en sus intervenciones con lo que los agudos tuvieron un sello brillante.

De nuevo felicitemos al pianista acompañante Ruben Fernadez Aguirre pero tan solo desde el punto de vista técnico y no tanto por la falta de respeto al contraponer su camisa de colorines a la corrección en el vestir de los dos cantantes.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: