LIEDER DE LA ESCUELA VIENESA

 

 

Recital de Canto. Solistas: Manuel Gómez Ruiz (T); David García (Narrador); Rubén Fernández Aguirre (Piano). Obras de Haydn  y Beethoven. Foyer teatro Arriaga 17-II-20.

                      

Aprovechando la efeméride de los doscientos cincuenta años del nacimiento de Beethoven hemos asistido en el foyer del Teatro Arriaga a una serie de lieder compuestos tanto por él como por su maestro Haydn. Siguiendo con la tradición, se recurrió a la compañía de un narrador que recitara el texto de los lieder, para que luego un intérprete los cantara. La expresiva y correcta declamación corrió por cuenta de David García, quien lo llevó a cabo sin mácula alguna en el fraseo, sin demasiado énfasis en lo poético y  más importante aún, sin cursilería. La voz la puso el tenor Manuel Gómez con lieder de Haydn, algunas de cuyas letras llevaban la firma de Hunter   A la poetisa Anne Hunter, se la recuerda principalmente por escribir los textos de al menos nueve de las catorce canciones de Joseph Haydn en inglés. El tenor las cantó de manera espléndida, lo mismo que su versión de “She never Told” con letra de Shakespeare, que la frevistió revistió con la pátina de una delicada media voz.  En el bloque dedicado a Beethoven “An die ferne Geliebte”, («A la amada lejana»)  único ciclo de canciones que compuso el genio de Bonn, el tenor canario fraseó en todas ellas en perfecto alemán y pudo enseñarnos algo más el cromatismo de su voz al darle mayor intensidad. Las seis canciones  que componen este último ciclo, fueron también más propicias para el teclado de Rubén Fernández Aguirre, quien explayó no sólo su limpieza al piano, sino el arte de saber acompañar.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: