REALISMO DRAMÁTICO EN LA FANCIULLA

 

“La Fanciulla del West” de G.Puccini. Reparto: Oksana Dyka (S); Marco Berti (T); Claudio Segura (Bar); Francisco Vas (T); Manel Esteve (Bar); Paolo Bataglia >(B); Manuel de Diego (T); José Manuel Diaz (Bar); Fernando Latorre (Bar); Cristiab Diaz (B); Itxaro Mentxaka (M); David Lagares (B): Coro de la Opera de Bilbao. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Dirección de Escena: Hugo de Ana. Dirección Musical: Josep Caballé. Bilbao 15-II-20

                        

El estreno en Bilbao de la coproducción de la ABAO con el teatro San Carlo de Nápoles, tuvo la fortuna de contar con un gran director de escena como es Hugo de Ana. El escenógrafo argentino ideó, con simplicidad y el realismo propio de mediados del XIX, la precariedad vivencial de los mineros norteamericanos que fueron a buscar oro al Oeste. Ello, unido al buen movimiento escénico del coro, siempre atento a la plasmación de esa realidad argumental y  luego a la entrega pasional de la soprano y del tenor en los momentos decisivos, hizo que la representación se desarrollara con verosimilitud. Por otro lado, el hermoso colorido de la partitura que nos recordaba continuamente a La Boheme, a Madame Butterfly o Turandot, tuvo la contrapartida de algunas libertades armónicas  y una notable intensidad dramática en la partida de póker.

El papel de la soprano Minnie requiere una soprano lírico-spinto que refleje el carácter de una mujer romántica, pero también muy apasionada y con temperamento.  De ahí  que lo deba encarnar una artista que domine el lirismo, pero sobre todo el dramatismo en el aspecto vocal. Las intervenciones de la soprano ucraniana Oksana Dyka contaron con la brillantez de una voz potente y un canto con repentinos y continuos ascensos a las notas agudas, las cuales resolvió con limpieza y sin duda, con el dramatismo requeridos. No obstante su voz no nos pareció redonda ya que no atesora un timbre demasiado atractivo, pero de una manera inteligente y con un gran corazón, la soprano difuminó su carente dulzura lineal con un canto pasional y poderoso. Se hizo totalmente dominadora de la escena y evidenció sin trabas su arrebatadora personalidad.

Por otro lado, acompañó a la soprano como principal partenaire, el tenor Marco Berti, quien hacía unos cuantos años no nos visitaba. El reluciente squillo en su voz, apareció generoso y pródigo en todo momento. Sus frases mostraron la pasión propia de un tenor dramático y  así lo manifestó en su racconto al confesar a Minnie que era un bandido, regalándonos un canto brillante en tesitura muy alta, no exenta de súbitos ataques extremos bien resueltos. Así mismo, cantó la única aria de la obra “Ch´ella mi creda libero e lontano” con solvencia, suma facilidad y expresividad.

Completó el trío protagonista, el barítono Claudio Segura en el papel de Sheriff. Su figura en su negro atavío llenó la escena y su voz sonó con grato color, sin embargo el papel requiere la voz de un barítono  más potente y de mayor amplitud.. Por ello, en la escena dramática cumbre de la ópera, o sea, en la escena del juego de póker, al barítono italiano  se le echara de menos la  potencia necesaria para  dar réplica a la de la soprano. Un amplio número de voces secundarias difuminadas en la algarabía y en la rapidez del movimiento escénico, completó el abanico artístico de una representación llevada a buen puerto por el maestro Josep Caballé al frente de una atenta y sensible Sinfónica de Euskadi.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: