LA DEPRESIÓN DE SOLVEIG

“Waiting” (La Espera) de Karl Ove Knausgard y Música de Edward Grueg. Solista: Mari Eriksmoen (S); Jagoba Fadrique (Bar): Coro Kea Ahots Taldea. Orquesta Sinfónica de Bilbao. Dirección: Calixto Bieito. Dirección Muiscal: Gulberg Jensen. Teatro Arriaga.Bilbao 1-VI-19.

                                  

 

El festival de la ciudad noruega de Bergen se inició con esta obra escrita por Knausgard, basada  en el personaje femenino de Solveig de la obra Peer Gynt  de Ibsen  Se trata de una ópera semi escenificada cuyo desesperado monólogo se ve aliviado con la bella música de Grieg. Es en este acompañamiento musical donde la obra  se aleja de otras bastante semejantes en cuanto se refieren a la depresión o  a la desesperación como puede ser Erwartung de Schoenberg o incluso La Voix Humaine de Poulenc. Los fragmentos de  la música de Peer Gynt con la bellísima melodía de la canción de Solveig incluída, sirvieron de placidez teatral  a una dramática espera de una mujer que quiere amar y ser madre. La soprano Mari Eriksmoen acaparó toda la atención y supo ser dominadora de la escena y del canto. No es fácil representar esta obra sin las características la soprano Mari Eriskmoen, no solo porque se necesita cantar en noruego, sino porque tiene que tener una figura atractiva y un rostro que supere todos los primeros planos que se proyectan en las telas del escenario y lo más importante aún, que su canto tenga la delicadeza y el bello color de la voz que mostró Eriskmoen. Mucho nos tememos que cuando esta producción pretenda seguir circulando por otros teatros sin esta soprano, será muy difícil sustituirla. Intervino también como solista en un par de ocasiones el barítono Jagoba Fadrique con absoluta seguridad vocal  y formando parte del coro Kea Ahots Taldea, un conjunto que destacó por su compenetración y por sus buenas voces. Las tres grandes pantallas ocupando el escenario, impidieron ver a la orquesta sinfónica plenamente y sobre todo no se pudo presenciar el arte en la dirección del maestro Elwin Gulberg Jemsen porque no se le veía.  No obstante y por las versiones tan bellas ofrecidas por la sinfónica bilbaína, la dirección tuvo que ser acorde a lo escuchado. Al director Calixto Bieito está visto que le preocupa mucho más la visión teatral, la escenografía, que el coro arrinconado en una de las esquinas o el director musical tapado por pantallas.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: