Recital de Canto, Bilbao BAS 700. Grupo Singer Pur. Obras de Palestrina, Geualdo y Canto Gregoriano. Iglesia de la Encarnación. Bilbao 15-IV-19.
Con el ábside de la Encarnación resplandeciente de luz se presentó el grupo vocal Singer Pur con la compañía del solista de flauta David Orlowski. Lo primero que hay que subrayar es la afinación y el sentido musical de cada uno de los componentes, frente a la dificultad que supone el canto a seis voces diferentes. Tanto la única soprano, como los tres tipos de tenores (con la incrustación entre ellos de un falsetista), el barítono y el bajo leían y cantaban la partitura en tonalidad distinta, la flauta de Orlowski se mostraba autónoma con su particular melodía, muchas veces improvisada. Dependiendo de si cantaban obras de Palestrina o Gesualdo, se fueron autoexcluyéndo del conjunto e incluso en alguna ocasión el flautista se sentó para que las voces cantaran a capella. Salvo en esa ocasión, el acompañamiento a las voces en las obras cantadas fue solo de flauta, una flauta de color melancólico cuyas últimas notas terminaban finamente “morentes”. Las voces cantaban y la flauta se lamentaba hasta que llegó la bellísima pieza de Gesualdo “Tristis est anima mea” que los Singer Pur interpretaron pianísimo, susurrante y con máxima delicadeza. Algo que hubo de canto gregoriano no pareció tal, porque la flauta ejecutaba una música diferente, cuya conjunción final con las voces resultaba de orfebrería. Realmente un fascinante viaje por el final del Renacimiento o el primer Barroco con voces muy educadas y un solista de flauta que transmitió el lamento, el dolor perseguido por los autores.
Deja una respuesta