AMORIOA. Participantes: Katia y Marielle Labeque (Piano); Carlos Mena (Falsetosta); Elena Martinez de Murguia (viola de gamba); Thierry Biscary y Elaut Elorrieta (Cantantes). Coro Escolania Easo y Araoz Gazte Abesbatza. Teatro Arriaga 15-XI-18.
Amorioa era el título con el que se nos presentó el espectáculo musical en el teatro Arriaga y que abarcó algunas muestras del cancionero popular vasco desde el siglo XV hasta nuestros días. En realidad Amorioa es una canción melódica y sentimental que habla sobre la ingobernabilidad del amor. La cantó con mucho gusto Thierry Biscary, el mismo que luego abordaría sin abandonar la delicadeza “Elurra Iruñan”, acompañado de las pianistas Labeque y el precioso dúo dialogante de los agotes con Carlos Mena. Aunque la primera parte del programa tuvo al falsetista vitoriano Carlos Mena como centro canoro, habría que hacer mención así mismo del gerniqués Eñaut Elorrieta por su entrega, su afinación y su musicalidad. En cuanto a Carlos Mena, se encargó de cantar al renacentista Joanes Antxieta y ofrecernos en lengua árabe la pieza de gran dificultad técnica titulada “Kaddish”. Añadamos que a su maestría en manejar la voz en cabeza y la afinación en el canto a capella, Carlos Mena también mostró sus aptitudes musicales tocando el txistu. En la variedad del cancionero y de los intérpretes, contamos con la participación de Elena Martinez de Murguía y del percusionista Ander Zulaika y se sumó el coro de la Escolanía Easo y el Araoz Gazte Abesbatza que no es sino parte del mismo Easo. Ambos nos ofrecieron como pieza destacada un precioso Ave Maria de Guridi Digamos que las hermanas Labeque, tantas veces contrastadas pianistas de élite, se limitaron a acompañar, lo que fue un lujo. Salvo el “Oñazez” que interpretó una de ellas y el soporte básico en el “Bolero” de Ravel, cedieron el protagonismo al falsetista, a los solistas cantantes y coros, sin olvidarnos de los dos magníficos intérpretes de Txalaparta, Harkaitz Martinez y Mikel Ugarte.
Deja una respuesta