Recital de Canto: Solista: Bryan Terfel (Bariton0). Obras de Veridi, Mozart, Tchaikovski, Gounod, Boito y Wagner. Orquesta Sinfónica de Navarra. Dirección Musical: Gareth Jones. Baluarte de Pamplona 14-IV-18.
Conocíamos desde hace tiempo las cualidades y el arte del barítono Bryan Terfel, pero no conocíamos la simpatía y sencillez con que afronta sus recitales. Desde el “Catálogo” de Lepporello del Don Giovanni, hasta las canciones populares de su tierra galesa, llamó casi más la atención su naturalidad y cercanía, que la de su poderosa voz.
La primera impresión que emana como cantante es la de la facilidad y la de una gran musicalidad. De ahí que domine su voz con destreza y una a su limpio fraseo, la modulación y la ductilidad vocal. En la primera parte del concierto quiso ofrecer arias propias de Bajo, como “L Veau D´or” del Fausto de Gounod o el aria del Mefistófeles de Boito “Son lo spirito che nega”, sin duda para que comprobáramos la amplitud de su voz. Sin embargo, su timbre de color más bien lírico le delataba y le situaba más cómodamente como barítono. Se acopló mucho mejor a las arias de Sachs y de Wotan de Wagner porque su voz admite tensión y resistencia y no tuvo ninguna mácula para sus respectivas interpretaciones.
Bryan Terfel se quedó con el público no solo porque silbó como un auténtico experto gomero, sino porque haciéndose pasar por showman apareció con un inmenso barrigón en el escenario para cantar al barrigudo Falstaff ante la sonrisa general.
Añorando a su patria galesa, ofreció dos propinas, las dos preciosas canciones populares con el común denominador de la melodía bucólica placentera y suave.
Deja una respuesta