La Walkiria de R.Wagner. Reparto : Michelle Deyoung (M); Stuart Skelton (T); Callum Thorpe (B). Orquesta Sinfónica de Bilbao. Dirección : Erik Nielsen. Palacio Euskalduna 8-VI-17.

La modernidad en Wagner con su Walkiria, no solo residía en lo avanzado de su música para su tiempo, sino en el atrevimiento de presentar un incesto en escena en pleno siglo XIX con una pareja de hermanos. La Mezzo Michelle Deyoung y el tenor Stuart Skelton mostraron durante todo el primer acto de la obra que ofrecieron, su amor puro y pasional a través de dos voces poderosas, voluminosas y brillantes por las que son muy conocidos en los ambientes wagnerianos. El heldentenor australiano nos regaló una actuación diga de cualquier gran teatro, mostrando una inusitada pasión en su canto y una resistencia vocal admirable. La mezzo norteamericana por su parte, no se amilanó y demostró el por qué en la actualidad es un talento de insigne voz, capaz también de mostrar la tensión y pasión que encierra su papel . Fue todo un lujo escucharles en el cierre de la temporada de la BOS y sin duda, nos quedará en la memoria cómo debe ser una interpretación del primer acto de la ópera La walkiria. Una tercera voz, la del personaje de Hunding, el marido, se interpuso entre los amantes-hermanos. Se trató del bajo inglés Callum Thorpe, quien previamente nos había sorprendido con agrado en una pieza de Mozart que había cantado en la primera parte. Un joven bajo, de voz aterciopelada y con el suficiente bagaje de amplitud y belleza cromática como para no romper el equilibrio vocal con las otras dos eximias figuras. Añádase a todo ello una gran actuación del maestro titular Nielsen al frente de la Sinfónica bilbaína, la cual, cuajó la excelente actuación que merecía el cierre de la temporada. Todo un lujo tanto para los aficionados de temporada como para los amantes de Wagner.
Deja una respuesta