BARROCO con la BOS. Solista : Vivica Genaux. Orquesta Sinfíca de Bilbao. Obras de Haendel- Director: Robert Howarth. Palacoo Euskalduna 18_V-17.

Con una veintena de miembros, todos ellos de cuerda, salvo los tres de viento-madera y la clave, la Orquesta bilbaína se adentró en el mundo barroco que en la actualidad está bajo dominio de conjuntos especialistas en el género. No es que tuviera la misma agilidad y brillo de una de esas que tenemos in mente, pero el maestro Robert Howard se preocupó de que brotara el delicado color barroco en la Suite número uno de Bach y luego en el Concerto Grosso de Haendel. Respecto a la primera obra, tanto la Gavota, como el minueto o el passepied final contaron con ese aroma de finura mientras el maestro inglés, además de dirigir, acompañaba de pie con el teclado de la clave. Con anterioridad cantó la mezzo ligera norteamericana Vivica Genaux , la cual venía en sustitución del falsetista Iestyn Davies que no compareció por una afección de garganta. Conocíamos la fina voz de la mezzo y conocíamos sus cualidades de agilidad y expresividad. Las volvió a demostrar con el aria “ Cara Sposa” de la ópera Rinaldo de Haendel y con una deliciosa versión de “Lascia ch´io pianga” también de Rinaldo que la cantó como propina. La coloratura nos la demostró al cantar “Veinte Turbini”, supliendo su limitado volumen vocal con la destreza y el dominio técnico que posee, algo parecido a la voz de Cecilia Bartoli en lo recogido del timbre, en su color y en la agilidad. Aplaudimos la versatilidad de la Sinfónica bilbaína al ejercitarse en un campo tan específico como es el Barroco y que ya sea con especialistas como Robert Howarth o la nezzo Vivica Genaux o ya sea con su propia capacidad, vuelva a acreditar su valía musical
Deja una respuesta