Orquesta Sinfónica de Euskadi. Solistas: Maryukka Tepponen (s); Markus Nieminen (bar). Coro Easo. Obras de Sibelius (Finlandia y Kullervo).Dirección Musical: Ari Rasilainen. Palacio Euskalduna 30-IX-15.
En su apertura de temporada, la Sinfónica de Euskadi interpretó en el Euskalduna bilbaíno dos obras claves del compositor finlandés Jean Sibelius. La primera de ellas y la más conocida “Finlandia” sirvió para que la orquesta, bajo la dirección del maestro Ari Rasilainen interpretara con destreza la turbulencia musical inherente de la pieza. Sentimientos patrióticos se inmiscuyeron en su escritura musical con los que Sibelius plasmó su particular lucha antisoviética llegando incluso a que la pieza fuera propuesta como himno oficial de Finlandia. No obstante el interés del concierto se centraba en la ejecución en estreno de la obra Kullervo, un poema épico de la mitología finlandesa. Fue en su tercer movimiento cuando el Coro Easo intervino cantando en allegro muy descriptivo la historia mitológica. El conjunto donostiarra masculino se mostró en todo momento muy compacto y en sus siguientes intervenciones reflejaría el marcado ritmo grave de la obra, con un final dramático y hasta de perfume religioso. Dos voces acompañan al coro y orquesta, la soprano Tepponen de voz potente, si bien un tanto fría y el barítono Nieminen, cuya participación reflejó que se trataba de un bajo-barítono o un barítono-Bajo pues atendía perfectamente a la extensión vocal de ambos tipos. Muy bien la firmeza y seguridad del maestro Rasilainen en dos obras de su tierra y que la Sinfónica de Euskadi secundó con una excelente labor sobre todo por parte de la familia de los viento-metales.
Deja una respuesta