ODA AL BELCANTO

“Lucia di Lamermoor” de G.Donizetti.Reparto:Jessyca Pratt (S); Ismael Jordi (T); Juan Jesús Rodriguez (BAR);Marko Mimica (B);Juam José de León (T);Maite Maruri (M);Gerardo López (T). Coro de la Opera de Bilbao.Orquesta Sinfónica de Euskadi.Dirección de Escena: Lorenzo Mariani.Dirección Musical: Riccardo Frizza.Palacio Euskalduna 19-X-19.

Lucia di Lammermoor

Entre luces y sombras, entre odios y desamores propios del más puro romanticismo y  captados perfectamente por la coproducción presentada, se enmarcó el excelente estreno de la temporada bilbaína con la donizetiana “Lucía di Lamermoor”. Una ópera que ante todo requiere una orquestación sabiamente escogida para reforzar el cariz trágico de la historia. De dar buena cuenta de esa orquestación se encargó el maestro Riccardo Frizza al mando de la Sinfónica de Euskadi. El director italiano subrayó los momentos líricos,  luego, no solo se detuvo en el cromatismo de la partitura, sino que disfrutó del ritmo, de ese tempo pausado, de los silencios en bien de un canto hermoso y efectista.

Pero por encima de esa línea melódica, la sala se llenó de adornos vocales y en el caso que nos ocupa, es decir en el protagonismo de la artista inglesa Jessyca Pratt encarnando a Lucia, tuvo lo que hay que tener de necesario en lugar de algo puramente espectacular. Cierto es que la partitura permite pasajes ad libitum, pero la admirable soprano inglesa acertó en la elección de la coloratura, muy acorde con sus ademanes dramáticos.  El canto de su escena de la locura contó con la rareza de que estuvo acompañado de la armónica de cristal o “armonica a bicchieri”  que Donizetti no pudo emplear en el estreno por falta de alguien que la supiera tocar y que tan acertadamente busca el efecto de la alucinación. La bella voz de la soprano se escuchó en silencio sepulcral, con el público entregado al arte  y a la pasmosa seguridad técnica que atesoraba y con la que hizo una oda al belcanto.

El jerezano Ismael Jordi, a quien todavía recordamos en su elegíaca aria “Kudá,Kudá” de la ópera Eugene Oneguin, cantó como siempre con mucho gusto. Interpretó con delicadeza y elegancia su aria “Tombe degli avi miei” y sobre todo su voz clara y limpia se abrió paso en la partitura como un estilete en el ascenso hacia notas altas en el aria final de su muerte. Ismael Jordi volvió a dejar en Bilbao la clase de un artista pródigo en elegancia canora.

Completó el trío principal el barítono Juan Jesús Rodriguez. Sobre él, se puede decir que se trata de uno de los barítonos líricos más solventes de hoy en día. La voz del  artista onubense no solo posee terciopelo, sino que recorre sin mácula las notas altas. Si añadimos que su canto es siempre seguro, que no le cambia su atractivo color y que teatralmente es convincente, queda todo dicho. Por otra parte, es justo que en el triunfo general citemos al coro, un conjunto que cambie o  releve a sus miembros, sigue con paso firme la disciplina de Boris Dujin. El conjunto bilbaíno se mostró brillante en todo momento y muy natural en escena.

Siguiendo con los solistas, nos pareció un tanto abierta la manera de cantar del bajo croata Mimica, tal vez le faltó matiz  en el fraseo y exageró un tanto en la intensidad. Su voz sonó poderosa si bien no nos pareció del todo bien recogida y emitida. Sobre la mezzo Maite Maruri no caben sino halagos tanto por su potente voz como por su naturalidad en la escena. Nos alegramos de que comparezcan voces del lugar y estas rindan como en el caso de esta bilbaína. En definitiva, un comienzo de temporada de alto nivel, de belcanto en mayúsculas,basado en un trío solista admirable, en una gran dirección, una gran orquesta y el marco escénico amplio, sombrío y que contempla perfectamente aquella época escocesa.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: