De los cinco títulos operísticos que la bilbaína ABAO presenta a lo largo de la temporada que viene, nos llama la atención sobre todo tres de ellos. En primer lugar, el inicio de temporada con la famosa Lucia di Lamermoor de G.Donizetti en la que volveremos a escuchar a la soprano Jessica Prat con la que el día 20 de este mes de Marzo disfrutaremos en un recital al que la Asociación bilbaína ha denominado «Delirio». Todavía recordamos su delicado canto cuando interpretó La Sonambula de Bellini, por lo que las expectativas para escucharla en la escena de la locura de esta ópera son apasionantes. Serán sus partenaires, el tenor jerezano Ismael Jordi, al que se le ha escuchado varias veces en nuestros teatros y de quien guardamos en la memoria su delicioso aria «Kuda Kuda vi udalilis»de la ópera Eugene Oneguin de hace más de una década atrás. Completará el trío el barítono onubense Juan Jesús Rodriguez, apropiada voz recia para el papel de Enrico Ashton.
En el primer mes del nuevo año de 2020 llegará Wagner, al que hace ya algún tiempo no se le representaba en Bilbao. El músico alemán comparecerá con «El Holandés Errante», también conocida como «El Buque Fantasma» y es que el protagonismo recaerá en el Bajo-Barítono galés Bryn Terfel, un reconocido intérprete wagneriano y de ahí que sea un auténtico atractivo. El rol de Daland está aún por determinar y de la soprano sueca Irene Theorin diremos que debuta en Bilbao y está considerada como una gran soprano dramática.
El tercer título a destacar es Anna Bolena de G,Donizetti, fijado para el mes de Mayo. No en vano figura en esta ópera el tenor canario Celso Albelo quien acompañará a la norteamericana Angela Meade, la soprano que no pudo venir a cantar Semiramide de Rossini en el mes de Febrero de este 2019. Presumimos una lid canora entre ambos de gran nivel.
El hecho de destacar las tres óperas citadas, no significa que el resto desmerezca nuestra atención. Comentando siempre en teoría y sin que haya cambios de última hora, la pucciniana «La Fanciulla del West tiene el atractivo de que va a debutar entre nosotros la soprano ucraniana Oksana Dicka. Se trata de una soprano dramática que se ha consolidado en títulos como Tosca, Macbeth o Turandot, lo que equivale a decir que es cantante de una poderosa voz.
Citemos también el interés de presenciar en escena a la pareja española, la soprano Rocío Ignacio y al tenor Jorge de León interpretando una desconocida Jerusalem de G.Verdi, Esta ópera, fue la primera colaboración de Verdi con un teatro no italiano y se basó en la ópera ya presenciada en el pasado mes de Enero, I Lombardi alla prima Crocciata. Sin embargo Verdi rehizo musicalmente esta Jerusalem al gusto francés, es decir también con ballet como gustaba al aficionado galo.
Con anterioridad, en el mes de Abril, se escuchará la nueva voz de la soprano libano-canadiense llamada Joyce El Khoury, una cantante belcantista que interpretará el Stabat Mater de Rossini, junto al tenor Paolo Fanale que también debuta en Bilbao y los conocidos Marianna Pizzolato (Mezzo) y el Bajo-Baritono Simçaon Orfila, a quien acabamos de escuchar cantar el rol de Assur en la Semiramide del mes pasado de Febrero.
Crucemos los dedos y esperemos que no haya demasiadas complicaciones a modo de cambios y sustituciones para que podamos presenciar una temporada meditada y deseada.
Deja una respuesta