UN BUEN TENOR PARA MARINA

“ Marina “ de Emilio Arrieta- Reparto:  Hejena Orcoyen (s); Julio Morales (t): Javier Galán (bar); Angel  Rodriguez (B); Coro y Orquesta Lirico de Bilbao. Director de Escena: Humberto Fernandez. Director Musical: Tulio Gagliardo. Palacio Euskalduna Bilbao 20-VIII-16.

 

Marina Euskalduna Borja Guerrero

La zarzuela Marina tiene suficientes elementos positivos como para que se ponga en escena durante tres días consecutivos en plenas fiestas de Bilbao. En efecto, el principal atractivo y soporte de la representación resultó ser la voz igual y de bello color tímbrico del tenor Julio Morales.

El cantante santanderino no solo cantó sin mácula y con expresividad, sino que nos atrajo la seguridad de sus agudos, la madurez y compenetración con que expuso a su personaje y como se ha dicho,  nos sedujo sobre todo por la belleza de su voz lírica.

Respecto a su partenaire y protagonista primera de la obra, no pensábamos a priori que la voz de Helena Orcoyen iba a ser tan inapropiada para cantar el rol de Marina. A pesar de su seguridad, valentía y facilidad en el canto, echamos de menos un mayor cuerpo de voz en una Marina con un timbre de voz no tan ligero.  La soprano exhibió sus dotes vocales alcanzando notas extremas que para otras muchas sopranos son impensables, pero eso mismo le impidió cantar con una línea melódica sin altibajos y sin brusquedades. La  joven soprano tolosarra está obligada en su carrera a elegir con cuidado sus personajes y lucirse en el campo de las tiples ligeras o simplemente de aquellas sopranos facultadas para el canto extremo en tesitura muy alta.

El barítono Javier Galán se acomodó muy bien a su personaje y como su voz se defiende perfectamente en zonas complicadas, llegó a lucirse y a unirse con el tenor para gloria de la función.

No así el bajo Angel Rodríguez cuya voz no se llegó a escuchar en la sala con nitidez y que debido a esa falta de potencia t volumen el personaje de Pascual quedó muy marginado.

Un aplauso a la sección masculina del Coro Lírico de Bilbao por sus intervenciones y digamos también que se notó la mano del escenógrafo Humberto Fernandez en la escena.  Se notó la destreza del director de escena en mover a los que pisaron el escenario y su personal aportación en el ámbito del vestuario y de la luz reinante.

Finalmente, digamos que la batuta de Tulio Gagliardo bastó para aunar y para luego ofrecdr una lectura correcta a la bella música que con acierto interpretó la Oruesta , subrayando especialmente la actuación del corno inglés o trompa en su precisa intervención durante  el intermezzo.

Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: