ALMA RUSA en la quincena de san sebastian

“Babi Yar” de D.Shostakovich. Solista: Mikjail Petrenko. Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky y Coro Easo. Dirección : Valery Gergiev.Quincena de San Sebastian 4-VIIIII-13
                                                       Nino Dentici
Tras la emoción producida por el pianista catalán  Ignasi Cambra, el joven invidente que acariciaba las teclas y digitaba con total pulcritud  las notas de Mozart, llegó la ejecución de la obra “Babi Yar” de Shostakovich. En una especie de saga de música coral rusa en la que se ha venido escuchando con anterioridad  “Alexander  e  “Ivan el Terrible”, el alma rusa volvió a reflejarse  triste  y grave en esta cantata a modo de relato y protesta. El solista encargado  del relato textual fue el bajo Petrenko, un artista de considerable extensión vocal, si bien no muy poderosa. Cantó con bello color de voz y cumplió con la exigente partitura que le corresponde, reforzado unas veces y en otras ocasiones acompañado por las recias voces del Coro Easo con su única sección de voces masculinas. Es lo que pide la cantata, lo que pide la gravedad de su texto, con la constante actuación de los fagots, las tubas y la variada percusión, es decir,  lo que en definitiva solicita la seria protesta. El maestro Valey Gergiev condujo con maestría su orquesta, extrajo de Shostakovich  las entrañas rusas con un relato de diferentes tempi, de una perfecta acoplación de la percusión a esa música y de amargo sabor y  oscuro color. Tan solo llegó un poco de aire fresco y ligereza en la música al nombrar a Anna Franck, al tratar sobre el talento de Galileo Galiei en  alabatorio  allegretto en contraposición al adagio y al Largo que describieron la delación, el antisemitismo o el abuso de poder.
Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: