“Siface”: L´Amor castrato. Solista: Filippo Mineccia (Falsetista). Orquesta Nereydas. Obras de Stradella, Pallavicino, Cavalli etc. Orquesta Nereydas. Dirección Musical: Javier Ulises. Teatro Arriaga 2-II-23.

En el título del recital, “L’Amor Castrato”, se puede apreciar un componente semántico cuyo significado podría referirse tanto al amor mutuo del castrado Siface y la condesa Elena Forni, cuya familia terminó asesinándolo, como al amor que un castrado profesara a la condesa incluso estando encerrada en un convento sin el beneplácito familiar. El falsetista Filippo Mineccia emulando el recuerdo de aquel castrato, interpretó una serie de arias de varios compositores del “seicento” (siglo XVII) entre los que figuró Francesco Cavalli con su ópera “ Escipión el Africano”. En ella el castrato Francesco Grossi impresionó al público en el papel del personaje Siface, nombre por el que luego sería conocido. El timbre de la voz que mostró Mineccia fue el de mezzo con cierta limitación en las notas graves. Se mostró expresivo y muy centrado en lo que cantaba, pero no salió de las arias en canto spianato y doliente, sin apenas adentrarse en la agilidad. Su fuerte estuvo en el canto melismático enseñando un buen fiato y dominio del gesto teatral. En el escenario, de pie, seis violines, una viola di gamba, un contrabajo, una tiorba y un clavecín, sustentaron la finura de la música. Quizá no hubiera hecho falta la distracción reinante en un pretendido acompañamiento escénico. Lo decimos no solo por el contrasentido musical entre lo visto y lo escuchado, sino por el pobre resultado de intentar comulgar lo abstracto con el canto sentimental y delicado. Javier Ulises, el director del grupo Nereydas no se distrajo ni por un momento y llevó a sus diez músicos por la vía de la elegancia melódica y la brillantez interpretativa.
Deja una respuesta