Recital de Canto. Solistas: Phlippe Jaroussky (Falsetista) y Thibaut García (Guitarra). Obras de Poulenc, Caccini, Giordani, Dowland, Rossini, García Lorca, Granados, etc. Teatro Arriaga 16-XII.21.
Volvió a visitarnos el aclamado falsetista Philippe Jaroussky, en esta ocasión acompañado de la guitarra del talentoso Thibaut García. El programa presentado en el teatro Arriaga abarcó una gran variedad de estilos y épocas que, partiendo de la renacentista Florencia con Francesca Caccini, llegó hasta canciones de los setenta del XX y de finales de ese mismo siglo con la francesa Barbara y su preciosa canción “Septembre”. Sentado aún, dio buena cuenta a canciones de Poulenc y a la conocida “Caro Mio Ben” de Giuseppe Giordani interpretado con la delicadeza lineal de la que siempre hace gala. Se levantó de su asiento para cantar la “muerte de Dido” del inglés Purcell, sabedor de que requería concentración, expresividad y una mayor libertad corporal para transmitirnos el dolor y la ternura que aflora en la bella aria inglesa. Luego, enseñó algo de coloratura y agilidad en Rossini al cantar “Di Tanti Palpiti” de su ópera Tancredi. En adelante no accedió a ornamentar más su actuación y con la constante de la media voz y el “mezzo forte” su canto se ciñó a la melodía queda y casi etérea. En este sentido, es de justicia citar el gusto y el sentimiento con los que nos ofreció “Alfonsina y el Mar” de Ramírez. Con una manifiesta musicalidad y un canto perfectamente afinado y fraseado, la voz de Jaroussky, no obstante, ha perdido algo de frescura. Se le notó cierta tirantez en alcanzar algunas notas y no todas ellas tuvieron la luz y el brillo de la última vez que nos visitó. Por otro lado, nos agradó la claridad y la limpieza con las que le acompañó el guitarrista Thibaut. Destaquemos su magnífica versión del tango “La Cumparsita” y la sarabanda de Poulenc. Un recital nuevo, un programa diferente y una perfecta fusión entre la guitarra y la ligera voz del falsetista
Deja una respuesta