Recital de Canto. Solistas: Ariadna Martinez (S); Antonio Oyarzábal (Piano); Karmele ;Larrinaga (Recitadora). Obras de Juan Martinez Villar. Teatro Arriaga 27-X.20.

Se cumplen ciento cincuenta años del nacimiento en Llodio del compositor y director de orquesta Juan Martinez Villar. Ignoramos de dónde partía la iniciativa de celebrar la efemérides, pero no sólo el recital programado para ello en el Teatro Arriaga ha resultado muy interesante, sino que nos pareció instructivo. No es muy segura la información que se tiene de su formación musical en Bilbao, pero una vez instalado en la Villa, se conoce su participación en el Sexteto del Café Arriaga y de su autonomía al crear su propia Academia en la que Martinez Villar fue profesor del pintor Juan Echevarria y del industrial Victor Chávarri. La importancia del músico se centró en los innumerables arreglos musicales que hizo. No en vano, hay un buen número de cantos vascos recogidos en cuatro álbumes y sobre todo habría que resaltar que realizó la primera edición en partitura del conocido “Boga Boga” para piano. El recital se englobó en ciclos y así, desde los paseos en el Arenal que los bilbaínos acostumbraban a dar en el último tercio del XIX, tal como en ese mismo tiempo pintó Manuel Losada, pasando por sus dos matrimonios, finalizaron las canciones con su embarque hacia el nuevo mundo. La interpretación de muchas de las canciones casi todas ellas de aire y música popular corrieron por cuenta de la joven soprano Ariadna Martinez. La artista vizcaína fue recorriendo las cortas y bellas canciones pertenecientes a los cuatro volúmenes con voz fácil. Se trata de una joven soprano ligera, de voz fresca y penetrante que anda muy cómoda en la tesitura alta. Es aún una voz en formación, pero con una base sólida y un canto afinado. Estuvo bien acompañada del también joven pianista Antonio Oyarzábal, quien demostró su calidad no solo en el difícil arte de acompañar, sino en unos solos limpiamente ejecutados. Se completó el trío con la gracia y la excelente declamación propiciados por Karmele Larrinaga, la cual, alternó sus intervenciones con la voz a modo de explicación informativa sobre la obra y vida del ilustre llodiano. Muy interesante recital.
Deja una respuesta