La Voix Humaine. Opera de Francis Poulenc. Solista : Paula Mendoza (S); Dirección de Escena:Marta Eguilior, Dirección Musical yPiano : Carlos Calvo. Bilbao.Teatro Ariaga 4-III-19.
La obra La Voix Humaine de Poulenc tiene la forma de un monólogo, con largos pasajes de recitados cantados que requieren del talento de actriz de la intérprete más que de su voz. Es una especie de tragedia lírica, que Francis Poulenc compuso con Jean Cocteau, como autor del libreto.Naturalmente escenificar musicalmente el soliloquio de su amigo en el que el teléfono se convierte en el protagonista de un drama sentimental, constituyó un acontecimiento extraño. Era necesario mantener el interés del monólogo de una mujer abandonada por su amante. Conocemos que también Arnold Schönberg había intentado un experimento similar con su Erwartung, otro monólogo de una mujer en busca de su amante. Desde ese punto teatral, el trabajo realizado por Paula Mendoza resultó sobresaliente. Su concentración en el rol, sus desinhibidos movimientos, sus llantos y sollozos completaron un papel complicado y cargado de responsabilidad escénica. En este sentido intervino la dirección escénica de Marta Eguilior, quien plasmó la desesperación amorosa alrededor de una cabina telefónica, poniendo de relieve una atractiva sensualidad de la actriz-cantante. Nos pareció que el piano, único instrumento acompañante, no fue suficiente para completar la intensidad dramática del canto. Además según dijo el compositor » la obra debe estar inmersa en la máxima sensualidad orquestal”. De ahí que el éxito de la representación se basara en la dicción y el compromiso emocional de la cantante-actriz y la labor del pianista Carlos Calvo no resaltara tanto a pesar de su limpia digitación al teclado.
Deja una respuesta