LA BOS TAMBIÉN CANTA EN NAVIDAD

  Concierto de la BOS.Programa: “Fratres” de Arvo Part. –Cantata 140 de Bach.-Sinfonía 94 de Haydn y Cantata de Navidad de Mendelssohn. Solistas: Naroa Inchausti (S); J.A.López (Bar). Orquesta Sinfónica de Bilbao. Director: Johannes Debus. Palacio Euskalduna 21-XII-17
La Navidad es al canto como el canto es a la Navidad. Consecuentemente la Sinfónica de Bilbao programó para estas fechas un concierto alusivo, contando para ello con la Sociedad Coral y los solistas la soprano Naroa Inchausti  y el barítono J.A.López. Nos imaginamos que al tener que contar con un tenor para una breve participación en la Cantata de Bach y luego un barítono para la de Mendelssohn, se optó por la baza única de que fuera el barítono López el que interpretara ambas eliminando la intervención del tenor. Fuera como fuere y tras la la espiritualidad y suave, aunque reiterada  sonoridad de la obra del estonio Arvo Part titulada “Fratres”, nos adentramos en la parte cantada. Compareció en el Euskalduna la soprano Naroa Inchausti procedente de sus actuaciones alemanas. Su voz fresca y joven posee colorido ligero, aunque nos gusta sobre todo cuando en la zona alta la artista le exige más intensidad con lo que su voz se acerca hacia el color de soprano lírico. Seguridad, afinación y gusto son características que acompañan a la cantante vizcaína como se comprobó en su bella aria acompañada de oboe y clave. Sobre José Antonio López ya se ha comentado en otras ocasiones que se trata de una voz recia de barítono, pero que no está exenta de notas graves llenas, así como firmeza en las notas altas, es decir, de una voz amplia de barítono-bajo. En cuanto a la Coral de Bilbao, en la primera de las Cantatas, es decir en Bach, sonaron más las voces altas masculinas. Sin embargo, cuando interpretaron a Mendelssohn y se aumentó el número de las voces femeninas, predominó  el color femenino. La solemnidad y la conjunción general vocal en los tutti finales de ambas obras nos satisfizo a todos, incluido el maestro Johannes Debus quien  leyó las partituras con concentración  y así lo hizo saber a los músicos y voces con claridad y gesto nítido.
Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: