Requiem de Mozart. Solistas: Lucy Crowe (S); Barbara Kozeij (M); Jeremy Ovenden (T); José Antonio López (B); Akos Acs (Clarinete); Budapest Festival Orchestra y Cpññegium Vocale de Gent. Dirección Musical: Ivan Fischer.Donosto.Quincena Musical 23-VIII-16.
Precediendo al Requiem, el virtuosismo del contrabajo y del clarinetista Akos Acs configuraron lo que sería la primera mitad del concierto. Sobre todo el clarinetista húngaro cuyas variaciones sobre temas conocidos o fragmentos de ópera mozartianas propició el aplauso general del público. Si el contrabajo insertó un breve solo en la interpretación de La Flauta Mágica con absoluta limpieza, el clarinetista rayó en la perfección en su coloratura y jugó con el clarinete con absoluto dominio del mismo.
En la segunda parte del programa el director Ivan Fischer distribuyó al coro de Gent de manera que cada dos voces ya fueran sopranos o tenores o bajos se intercalaban entre los instrumentistas formando un grupo homogéneo y rompiendo la estructura formal de un coro tradicional. Esto significó el alejamiento de los instrumentistas hacia los lados y ello unido a que las voces separadas entre sí tenían que cantar más alto de lo que requiere el Requiem, la obra nos pareciera altisonante. A los solistas los ubicó en una plataforma alta, por encima de la orquesta y si unos alzaban la voz, a los otros no se les escuchaba. La soprano Lucy Crowe por ejemplo careció de gusto en su interpretación y su voz parecía emitida sin control. A la mezzo Barbara Kozeij apenas se le escuchaba, aunque a su favor habría que decir que al menos guardó el estilo. Así mismo, la voz del tenor Jeremy Ovenden se nos hizo demasiado ligera y aunque de bonito color, apenas llegó a oídos de los asistentes.
La sustitución del anunciado bajo Davies por el sustituto Jose Antonio Lopez nos deparó el punto positivo ya que López posee una voz potente y grata. Digamos para finalizar que la confianza de Ivan Fischer depositada en su orquesta y en el Coro GollegIum Vocale de Gent, al objeto de formar a los intervinientes en la escena de manera tan original, deparó la duda de si valió o no la pena de tal distribución.
Deja una respuesta