Grandioso Requiem de Verdi en la Quincena

Requiem de G.Verdi. Solistas: Camilla Nylund (s); Karen Cargill (m); Samur Pirgu (t); Mikhail Petrenko (b): Orfeón Donostiarra y Orquesta Filarmónica de Rotterdam. Dirección Musical: Yannick Nezet Seguin. Auditorio San Sebastian 24-VIII-14
 
                                      
 
 
La grandiosidad  en la interpretación del Requiem  verdiano, no solamente hace referencia a las ciento cincuenta voces del Orfeón al ofrecer con absoluta armonía y esplendor sus intervenciones.  Tampoco se refiere a la nutrida y excelente orquesta de Rotterdam, ni a la meticulosidad y dominio de la partitura del maestro Nezet Seguin. La grandiosidad de una obra tan magna como es el Requiem de Vedi  nos vino de la mano de la entrega y profesionalidad de todos los participantes en su conjunto. El  Dies Irae del coro atronó y no hubo ninguna voz que saliera de su discurrir, ni escollo que enturbiara su conjunción. Las trompetas brillaron a diestra y sinistra y  una lánguida  “Lacrimosa” estremeció al  silencioso auditorio, para terminar admirando el final fugado, perfecta y precisa y que coronó  así la hermosa versión ofrecida. El maestro  canadiense, sin partitura en el atril, acoplaba a unos y otros y demostrando conocer de memoria la obra, su eficacia se hizo evidente al señalar las órdenes con claridad meridiana. La mezzo Karen Cargill se encargó de matizar su canto, de mostrar su gran sensibilidad musical  a la par que enseñaba una voz potente.  La soprano Camilla Nylund se hizo acreditativa de una calidad vocal extraordinaria, una voz limpia y cómoda en el registro alto al mismo tiempo que afinada. Tan solo habría que  hacer una pequeña salvedad cualitativa en la participación del tenor Samir Pirgu y del bajo Mikhail Petrenko. El primero sobre todo por el uso continuado del falsete y que en el pasaje  del “Hostia” si bien fue de agradable efecto, ya se sabe que abordar las complicaciones en falsete es mucho más fácil. En cuanto al bajo Petrenko, le faltó gravedad y su voz  a veces blanqueaba o se entubaba y no era elegante. No obstante, faltó mucho para decir que rebajaran la alta calidad ofrecida por el resto de los participantes.
Anuncio publicitario

Acerca de nino dentici

Nino Dentici es el crítico musical del diario “El Correo”. Especialista en canto, lleva más de treinta años ejerciendo como conferenciante, escritor y miembro de jurado en Concursos Nacionales e Internacionales de canto. Desde muy temprana edad desarrolló una extraordinaria afición a la lírica dedicándose de lleno a este apasionante arte. Ver todas las entradas de nino dentici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: